Índice de Navegación:
Automoción
Informes de Automoción y Transporte
Automóviles: Subsectores
Vehículos eléctricos e híbridos
Coches
Vehículos comerciales
Vehículos de pasajeros
Motocicletas
Producción de vehículos
Recambios de automoción
Telemática y electrónica para vehículos
Neumáticos
Materiales
Motores y piezas de motor
Carrocerías, embellecedores y cristales
Aeroespacial comercial
UAVs / Drones
Aviones
Aviónica
Otros
Marítimo
Industria de la Automoción
Jurídicamente, afectan a esta industria cuestiones de muy diversa índole (corporativas, contractuales, tributarias, laborales, competencia, litigiosas, concursales, etc.)
Mercantil
Incluye:
- Análisis en materia societaria.
- Contratos comerciales (de concesión, de taller, de suministro, de publicidad, términos y condiciones generales de contratos, etc.)
- Contratos financieros (leasing, renting, factoring, confirming, etc.)
- Análisis financiero-regulatorio, en relación con las obligaciones de los establecimientos financieros de crédito y los temas de cumplimiento normativo, incluyendo asesoramiento genérico en materia de prevención del blanqueo de capitales.
- Adquisición o venta de sociedades.
Tributario
Incluye:
- Análisis en materia tributaria.
- Análisis en relación con los depósitos aduaneros, imposición indirecta, importaciones y exportaciones.
- Precios de transferencia y aprovechamiento de las deducciones por I+D+i.
- Operaciones de reestructuración, adquisición o transmisión de Sociedades, compras o ventas de negocios, acuerdos de joint-venture, procesos de revisión legal o due diligence respecto de la adquisición de compañías project finance, implantación de negocios en el exterior.
- Fiscalidad internacional.
- Inspecciones tributarias y procedimientos contencioso-administrativos.
- Aspectos retributivos (compensación flexible, regulación de empleo etc.).
- Imposición local.
- Derecho contable.
Litigación y arbitraje
Incluye:
- Análisis, incluyendo las cuestiones prelitigiosas, del procedimiento penal.
- Análisis del procedimiento civil y mercantil y el llevado a cabo en los tribunales arbitrales, en relación con, entre otros, los siguientes asuntos:
Restructuración de redes de distribución.
Controversias derivadas de la extinción de contratos de concesión, taller, agencia, etc.
Contratos de leasing, renting, factoring, etc.
Responsabilidad por producto
Consumidores y usuarios
Derecho de la competencia
Incluye:
- Normas adoptadas por las instituciones europeas en el ámbito de la distribución en general, incluidas las reglas específicas adoptadas en el sector de la automoción.
- Programas de verificación del cumplimiento del Derecho de la Competencia.
- Procedimientos sancionadores por prácticas restrictivas de la competencia.
- Control de operaciones de concentración.
Laboral
Incluye:
- Relaciones laborales en el “día a día” empresarial (entre otras materias: contratos, modificaciones, suspensiones, y extinciones de las relaciones laborales, retribuciones, sanciones, seguridad social).
- Relaciones colectivas: negociación colectiva (convenios colectivos, pactos y acuerdos de empresa), modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo de carácter colectivo, “descuelgues”, sistemas de prejubilación y jubilación parcial, externalización de servicios.
- Reestructuraciones y despidos colectivos: despido colectivo, expedientes de suspensión o de reducción de jornada, las organizaciones sindicales, Inspección de Trabajo y el rol de las administraciones estatales y regionales.
- Práctica Litigiosa: procesos judiciales, Inspección de Trabajo, Servicios de Mediación y cualquier otra administración competente.
- Prevención de Riesgos Laborales, seguridad y salud: sistemas de prevención, trabajadores a cargo de las actividades preventivas, planes de prevención, evaluaciones, formación e información, etc.
Reestructuraciones e insolvencias
Incluye:
- Reestructuraciones empresariales
- Refinanciaciones de deuda
- Operaciones distress
- Pre-insolvencia
- Concursos de acreedores
- Recuperación de créditos
- Responsabilidad de administradores
Derecho público
Incluye:
- Autorizaciones sectoriales y las licencias municipales necesarias para el desarrollo de su actividad.
- Subvenciones/ayudas públicas para el sector.
- Procedimientos administrativos contra los operadores (en materia de consumo, urbanismo, etc.), tanto en vía administrativa como contencioso-administrativa.
- Procedimientos de licitación de contratos administrativos para el suministro de vehículos a las entidades del sector público.
Protección de datos
Incluye:
- Cláusulas de protección de datos a utilizar con motivo de la recogida de datos de carácter personal, tanto on-line como off-line.
- Contratos de prestación de servicios a suscribir con clientes que impliquen el acceso a datos de carácter personal titularidad de los clientes de las compañías del sector de la automoción.
- Contratos de prestación de servicios a suscribir con proveedores que impliquen el acceso a datos de carácter personal titularidad de las compañías del sector de la automoción.
- Notificación, registro, modificación y cancelación de ficheros de datos de carácter personal a las Agencias nacionales de Protección de Datos.
- Cesión y/o comunicación de datos de carácter personal a terceras empresas (pertenecientes o no al grupo).
- Materias conexas en el ámbito de las tecnologías de la información que pudieran tener impacto en la actividad empresarial de las compañías del sector de la automoción.
- Autorización del Director de las Agencias nacionales de Protección de Datos para realizar transferencias internacionales de datos fuera de la Unión Europea o a países que no ofrecen un nivel de protección equiparable al establecido en la legislación nacional de protección de datos.