Sector de Editores de Libros

Índice de Navegación:

Sector Editorial de Libros

Perfil

Investigaci贸n Industrial > Sectores Econ贸micos > Sector de Medios de Comunicaci贸n > Editores de Libros.

Sector: Editores de Libros

Traducci贸n al Ingl茅s

Traductor: Editores de Libros se traduce en ingl茅s de la siguiente forma: Book Publishers.

C贸digos de Clasificaci贸n Industrial de Editores de Libros

Clasificaci贸n Industrial Est谩ndar (C贸digo SIC)

2731 (V茅ase una descripci贸n del C贸digo SIC)

C贸digo NAICS (Sistema de Clasificaci贸n Industrial de Am茅rica del Norte)

511130 (V茅ase una descripci贸n del C贸digo Naic)

Descripci贸n del Sector (Editores de Libros)

Las empresas de esta industria publican libros comerciales de ficci贸n y no ficci贸n, as铆 como t铆tulos educativos y profesionales, en formato impreso y digital. Entre las principales empresas se encuentran Bertelsmann (Alemania), McGraw-Hill Education (EE.UU.), Pearson (Reino Unido), Reed Elsevier (Reino Unido y Pa铆ses Bajos), Thomson Reuters (Canad谩), Wiley (EE.UU.) y Wolters Kluwer (Pa铆ses Bajos).En los 煤ltimos a帽os se ha producido un gran cambio en el sector de los medios de comunicaci贸n debido a su alto crecimiento, aunque con grandes cambios en las fuentes de ingresos (publicidad) frente a las grandes empresas tecnol贸gicas. Esta industria se enfrenta a grandes retos debido a los avances tecnol贸gicos y las nuevas formas de comunicaci贸n que se han convertido en requisito fundamental para cualquier empresa.

Entorno Competitivo

La demanda de libros est谩 impulsada por la demograf铆a y es en gran medida resistente a los ciclos econ贸micos. La rentabilidad de las empresas individuales depende del desarrollo y la comercializaci贸n de los productos. Las grandes editoriales tienen una ventaja en la licitaci贸n de nuevos manuscritos o autores. Las editoriales peque帽as y medianas pueden tener 茅xito si se centran en un tema o mercado espec铆fico. La industria estadounidense est谩 muy concentrada: las 50 principales empresas generan alrededor del 80% de los ingresos.

Operaciones, Tecnolog铆a y Productos

Los libros de texto y los libros profesionales y t茅cnicos representan cada uno alrededor del 30% de los ingresos de la industria de los Estados Unidos; los libros comerciales para adultos (t铆tulos de ficci贸n y no ficci贸n en general) representan alrededor del 25%. Otras categor铆as incluyen los libros para ni帽os (7%) y los libros de referencia (3%).

Publicaci贸n de libros: NAICS 511130

La industria internacional de la publicaci贸n de libros incluye a los editores de libros de mercado masivo, comerciales, acad茅micos, de referencia, electr贸nicos (libros electr贸nicos) y de especialidad. Para el an谩lisis de otros oficios de la edici贸n impresa, v茅ase tambi茅n Edici贸n de peri贸dicos, Publicaci贸n peri贸dica e Impresi贸n comercial.

El Estado de esta Industria

Aqu铆 se identifica los temas tratados m谩s adelante en el texto, se examina las principales cuestiones que afectan a esta industria y se destaca los hechos clave para entender este sector econ贸mico.
En 2013, el gasto mundial en la publicaci贸n de libros para el consumidor y la educaci贸n se estim贸 en 108.400 millones de d贸lares, lo que supone un descenso del 2% con respecto al a帽o anterior, lo que indica el impacto de la revoluci贸n digital en esta industria centenaria. Se esperaba que los libros impresos siguieran perdiendo cuota de mercado a medida que los libros electr贸nicos (libros electr贸nicos) adquirieran una participaci贸n cada vez mayor en el mercado de la lectura. La industria editorial de libros se enfrent贸 a la forma de adoptar la nueva tecnolog铆a en un momento en que los lectores m谩s 谩vidos del mundo -consumidores de los pa铆ses avanzados- estaban gastando menos en libros. Al mismo tiempo, en las econom铆as emergentes, la publicaci贸n de libros crec铆a a un ritmo r谩pido, contrarrestando la desaceleraci贸n de los mercados avanzados.

Se preve铆a que los ingresos procedentes de los libros de consumo en todo el mundo aumentaran a una tasa media anual estimada del 0,9 por ciento de 2014 a 2018, hasta alcanzar los 65.000 millones de d贸lares, seg煤n el informe Global Entertainment and Media Outlook 2014-2018, elaborado por Price Water House Coopers (PwC). Los ingresos procedentes del consumo de libros electr贸nicos tuvieron una tasa de crecimiento anual media del 18 por ciento a mediados de la d茅cada de 2010. Sin embargo, se esperaba que los libros electr贸nicos se nivelaran hasta alcanzar tasas de crecimiento anual promedio de alrededor del 10 por ciento. El informe de PwC atribuy贸 la tendencia a la baja a la competencia que generar谩n los contenidos digitales alternativos como los v铆deos y los juegos. De hecho, el uso cada vez mayor de tabletas y otros aparatos m贸viles para acceder al contenido digital en l铆nea har谩 que los editores de libros electr贸nicos compitan por las audiencias con los proveedores de contenido de v铆deo y juegos.

Organizaci贸n y Estructura del Sector

Esta subsecci贸n abarca los aspectos log铆sticos y estructurales de esta industria, incluidos las conceptos clave de los principales productos y servicios, las cuestiones reglamentarias y jur铆dicas y la composici贸n internacional de este sector econ贸mico.

La industria editorial se ocupa m谩s del desarrollo y la comercializaci贸n del contenido que del formato del contenido de las p谩ginas, que a menudo es realizado por tip贸grafos o compositores independientes, o de la fabricaci贸n f铆sica de libros, que puede ser subcontratada a imprentas y encuadernadores independientes. El proceso de publicaci贸n de un libro comienza con una idea propuesta ya sea por un autor que hace la consulta, un agente o el propio editor. Una vez que se propone un concepto, la editorial realiza un an谩lisis de mercado para determinar si otros libros en el mercado cubren el tema del libro, y luego reformula o rechaza el concepto del libro en consecuencia.
Despu茅s de que el editor ha determinado que las ventas proyectadas de un libro menos los costos de producci贸n previstos pueden generar un beneficio, lo que a veces es muy incierto, se toma la decisi贸n final de seguir adelante con el proyecto, y el desarrollo o la adquisici贸n del contenido del libro se asegura mediante un adelanto de efectivo al autor o alguna otra forma de contrato de libro. A medida que el autor completa la redacci贸n o reescritura del libro, o responde a los cambios del editor, el personal de dise帽o y comercializaci贸n de la editorial determina las especificaciones de tipo, tama帽o, arte, dise帽o de portada y estrategia de comercializaci贸n/distribuci贸n del libro.

Historia y Desarrollo del Sector

Aqu铆 se explora los antecedentes de esta industria y sus tendencias hist贸ricas, incluyendo las innovaciones importantes que tuvieron lugar y los individuos que las llevaron a cabo.

La primera editorial importante fue abierta por Louis Elzevir en Holanda y public贸 su primer libro en 1583. Posteriormente, las editoriales comenzaron a aparecer en ciudades de toda Europa y en los Estados Unidos. A medida que se desarrollaba la publicaci贸n de libros, la especializaci贸n se convirti贸 en algo com煤n, y varios editores se concentraron en la publicaci贸n de partituras o mapas. En el siglo XX, esta especializaci贸n de las casas tom贸 la forma de la divisi贸n de la materia y el contenido. En las d茅cadas de 1930 y 1940, los libros de bolsillo encuadernados en papel, que fueron introducidos por primera vez por Simon & Schuster, se hicieron enormemente populares. La aceptaci贸n p煤blica de los libros en r煤stica aument贸 el mercado general de los libros e hizo necesario que los editores adoptaran m茅todos de producci贸n de gran volumen y bajo costo.

La d茅cada de 1950 marc贸 un per铆odo de enorme crecimiento financiero y art铆stico para la industria editorial de libros. Sin embargo, en el decenio de 1960 se desarroll贸 una tendencia en los Estados Unidos en la que se compraron empresas y se consolidaron con otras. Muchas editoriales se adquirieron entre s铆 o se unieron a conglomerados de comunicaciones. Como resultado, la consolidaci贸n del poder en los Estados Unidos redujo el n煤mero de grandes editoriales que controlaban la industria a s贸lo unas pocas. En los decenios de 1970 y 1980, la industria del libro en Europa hab铆a empezado a seguir el modelo estadounidense impulsado por el mercado de masas, y empezaron a aparecer listas de best-sellers en los peri贸dicos europeos.
A medida que las editoriales de todo el mundo segu铆an produciendo m谩s t铆tulos de los que el mercado demandaba, las tiradas medias disminuyeron. Las tiradas de 5.000 ejemplares de ficci贸n contempor谩nea en Alemania y de 2.000 a 5.000 en los Estados Unidos se convirtieron en la norma. Adem谩s, la participaci贸n de las editoriales en los precios de las portadas de los libros cay贸 hasta entre el 20 y el 30 por ciento en los Estados Unidos a mediados de la d茅cada de 1990.

La adquisici贸n de Random House por la megaempresa alemana Bertelsmann AG en 1998 pareci贸 arrancar por s铆 sola la publicaci贸n en ingl茅s de las editoriales estadounidenses, y para 1998 s贸lo dos de las mayores editoriales de libros de los Estados Unidos -OL Time Warner y William Morrow- segu铆an siendo de propiedad nacional. Sin embargo, la voluntad de Bertelsmann de destinar m谩s de 1.800 millones de d贸lares al 芦Cadillac de la edici贸n禄 demuestra que el mercado estadounidense sigue siendo grande y atractivo en la escena mundial de la compra de libros.

En 2007 se produjeron varias adquisiciones y desinversiones que tuvieron un impacto dr谩stico en el mercado editorial internacional, especialmente para las principales editoriales, entre ellas Thomson (7.300 millones de d贸lares), Pearson (7.000 millones de d贸lares), Bertelsmann (6.400 millones de d贸lares), Reed Elsevier (6.200 millones de d贸lares) y Wolters Kluwer (5.000 millones de d贸lares).

Seg煤n la Asociaci贸n de Editores Americanos en 2009, las ventas bajaron un 1,8 por ciento en general a 23.900 millones de d贸lares. Sin embargo, las ventas de libros de tapa dura para adultos aumentaron un 6,9% con respecto a la ca铆da registrada en 2008. Las ventas netas estimadas para 2009 de libros de tapa dura para adultos fueron de 2.600 millones de d贸lares, pero los libros de tapa dura para adultos cayeron un 5,2% hasta los 2.200 millones de d贸lares, los libros de tapa dura para ni帽os se situaron en 1.700 millones de d贸lares, los libros de tapa dura para ni帽os se situaron en 1.500 millones de d贸lares, los libros de tapa dura para el mercado masivo disminuyeron de 2008 a 1.000 millones de d贸lares, las ventas de libros religiosos cayeron a 659 millones de d贸lares y los libros de texto para la educaci贸n superior alcanzaron los 4.300 millones de d贸lares. Los libros en audio tambi茅n se estaban convirtiendo r谩pidamente en un gran sector de la industria editorial. No obstante, en 2009 las ventas de libros en audio cayeron un 12,9 por ciento hasta los 192 millones de d贸lares del a帽o anterior. Las ventas de libros electr贸nicos en 2009 superaron a las de libros en audio, con una cifra de ventas de 313 millones de d贸lares, lo que supone un aumento del 176,6% con respecto a 2008.

En 2011, por primera vez, los libros electr贸nicos se clasificaron como el formato individual n煤mero uno en la categor铆a de ficci贸n para adultos. En general, los ingresos de los libros electr贸nicos se duplicaron con creces entre 2010 y 2011. Antes de 2012, el crecimiento de los libros electr贸nicos se concentr贸 en los Estados Unidos y el Reino Unido. Pero en 2012, el mercado de los libros electr贸nicos madur贸 hasta convertirse en un mercado mundial, impulsado por las ventas explosivas de una novela rom谩ntica er贸tica, Fifty Shades of Grey, escrita por un ejecutivo de la televisi贸n brit谩nica, E. L. James. 芦Nunca antes un libro se hab铆a extendido no s贸lo en uno o dos continentes sino en todo el mundo禄, escribi贸 R眉udiger Wischenhart en su informe de 2013, 芦Libro electr贸nico global禄. El primer volumen de lo que se convertir铆a en una trilog铆a de gran 茅xito de ventas fue publicado por primera vez por una peque帽a prensa australiana independiente. La tapa dura de la novela de romance er贸tico tuvo ventas lentas, seg煤n el New York Times, pero cuando se lanz贸 el libro electr贸nico, las ventas se dispararon. A mediados de 2013, el Guardian observ贸 que James no s贸lo fue el autor que m谩s r谩pido se vendi贸 en la historia, sino que tambi茅n fue el autor que m谩s ganancias obtuvo en el mundo, con unas ventas de unos 95 millones de d贸lares.

A principios del decenio de 2010, era evidente que la publicaci贸n tradicional de libros estaba en declive, mientras que los libros electr贸nicos estaban tomando el mercado por asalto, especialmente en los Estados Unidos. Mientras que algunos pa铆ses, como Francia y Alemania, segu铆an favoreciendo los libros impresos (y en realidad Francia vio un aumento de las ventas de libros en 2011), otros en todo el mundo recurr铆an cada vez m谩s a sus dispositivos electr贸nicos para acceder al material de lectura. Seg煤n un estudio de PwC, el gasto mundial en libros electr贸nicos aument贸 m谩s del 64 por ciento en 2011. La Asociaci贸n de Editores Americanos (AAP), en su informe sobre las ventas de exportaci贸n de la industria en 2013, encontr贸 que los ingresos netos totales en 2012 procedentes de los mercados no estadounidenses fueron de 833.389 millones de d贸lares, un aumento del 7,2 por ciento con respecto a 2011. Los ingresos netos procedentes de los libros electr贸nicos aumentaron un 63 por ciento, mientras que los ingresos de los libros impresos s贸lo aumentaron un 1,3 por ciento en el mismo per铆odo.

Los principales territorios que generaron ingresos por ventas de libros impresos en 2012, seg煤n la AAP, fueron Asia, Europa, el Reino Unido e Irlanda, mientras que los principales pa铆ses en los que se vendieron los libros impresos, clasificados por orden, fueron el Reino Unido, Alemania, Australia, Corea del Sur, Filipinas y Singapur.

En Asia, Jap贸n y China representaron m谩s del 70 por ciento de la industria editorial de libros, con 11.200 y 10.700 millones de d贸lares, respectivamente, en 2011. Sin embargo, la India represent贸 el mercado de m谩s r谩pido crecimiento.

El aumento de las editoriales en los mercados emergentes se hizo evidente con la publicaci贸n de la lista 芦Los 60 mayores editores de libros del mundo, 2013禄 de Publishers Weekly. La consolidaci贸n entre las principales editoriales fue una tendencia en 2012 y 2013, y se reflej贸 en una ligera reducci贸n del porcentaje de las ventas totales de las 10 principales empresas. En 2013, las 50 editoriales que hab铆an estado en la lista en los dos a帽os anteriores representaban el 55 por ciento de las ventas, frente al 57 por ciento en 2011. Una de las razones del descenso, seg煤n Publishers Weekly, fue el aumento del n煤mero de editoriales de mercados emergentes que ganaron ventas en todo el mundo. 芦Esto ha sido especialmente cierto entre las editoriales que se encuentran en los puestos 20 a 50 del ranking; los ingresos totales de esas 30 empresas representaron el 25% de las ventas en 2012, frente al 21% en 2011禄, se帽al贸 Publishers Weekly. 芦Adem谩s, varias nuevas empresas se han a帽adido al ranking este a帽o, incluyendo dos editoriales chinas y una de Rusia, llevando la lista a 60 editoriales禄.

Condiciones Actuales de esta Industria

Esta subsecci贸n examina las m谩s importantes tendencias y estad铆sticas recientes, incluidas las que tienen mayor impacto en el futuro de este sector econ贸mico.

Per铆odo 2010-2015

A mediados de la d茅cada de 2010, la industria editorial se enfrentaba al mismo reto que la industria musical con la explosi贸n de descargas de m煤sica gratuita como Napster, seguida de servicios de suscripci贸n populares como Spotify. El contenido estaba disponible de fuentes piratas de forma gratuita, o de un nuevo fen贸meno, el servicio de suscripci贸n de libros electr贸nicos. Amazon.com ofrec铆a una biblioteca de pr茅stamo gratuita de Kindle a los suscriptores de su servicio de compras Amazon Prime, mientras que nuevas empresas de reciente creaci贸n como Oyster lograron forjar una alianza con la importante editorial HarperCollins para ofrecer a los suscriptores, que pagaban una cuota mensual nominal, acceso a una vasta biblioteca en l铆nea. Los nuevos servicios de suscripci贸n permitieron a los lectores navegar por las bibliotecas digitales sin tener que comprometerse a comprar un t铆tulo espec铆fico, como una tarjeta de biblioteca digital. 芦Incluso la notoria industria editorial ludita puede reconocer el atractivo禄, escribi贸 Joshua Brustein en Bloomberg Businessweek en enero de 2014. 芦驴Qui茅n de ellos no pas贸 su juventud agarrando una tarjeta de biblioteca? Pero como cualquier industria de los medios de comunicaci贸n mirando por el barril de Internet, la industria editorial se siente t铆mida禄, a帽adi贸 Brustein.

El surgimiento de los libros electr贸nicos y el mercado digital hab铆a demostrado ser verdaderamente perturbador para la industria editorial de libros, pero tambi茅n hab铆a abierto nuevos mercados, provocando fusiones y consolidaciones entre los editores de libros tradicionales que buscaban desempe帽ar un papel m谩s importante en el mercado mundial. Como se帽al贸 Jeremy Greenfield en la revista Forbes en enero de 2014, antes de que 芦Penguin y Random House se fusionaran en 2013, la mayor editorial de libros del mundo ten铆a entre 2.000 y 3.000 millones de d贸lares de los EE.UU. de ingresos anuales, lo que equivale a dos o tres semanas de ingresos en Amazon禄. Los editores de libros estaban empezando a verse a s铆 mismos como creadores de contenidos y empresas de gesti贸n de derechos, escribi贸 Greenfield, de ah铆 las adquisiciones y ampliaciones de capital.

La publicaci贸n digital invadi贸 los ingresos de la publicaci贸n impresa, y se predijo que los ingresos de los libros electr贸nicos aumentar铆an a unos 19.000 millones de d贸lares en 2018, frente a los 8.000 millones de 2013, seg煤n el informe de PwC para 2014-2018. La transformaci贸n digital ha trascendido el panorama de la publicaci贸n comercial; PwC proyect贸 que los ingresos generados por las publicaciones electr贸nicas universitarias en Estados Unidos alcanzar铆an los 2.200 millones de d贸lares en 2018 y representar铆an efectivamente alrededor del 43 por ciento de los ingresos totales generados por los libros universitarios.

En un art铆culo publicado en el n煤mero de enero-febrero de 2015 de la revista Harvard Magazine, Craig Lambert se帽al贸 que la llegada de las plataformas de publicaci贸n digital estaba dejando de lado gradualmente las antiguas tradiciones de las imprentas para obras acad茅micas. Seg煤n Craig, incluso las bibliotecas universitarias que antes se consideraban mercados garantizados para las prensas acad茅micas estadounidenses ya no pod铆an contar con ellas, ya que compraban cada vez menos unidades de libros y revistas acad茅micas como resultado de la revoluci贸n digital. Las editoriales de libros acad茅micos y otros materiales acad茅micos han sufrido importantes disminuciones de ingresos como resultado de las impredecibles tendencias de la publicaci贸n impresa.

Investigaci贸n y Tecnolog铆a en esta Industria

Esta parte describe los recientes avances en tecnolog铆a que pueden se帽alar tendencias emergentes para este sector econ贸mico en el futuro.

Un fuerte desarrollo en la publicaci贸n en l铆nea fue la auto-publicaci贸n. Pasando por alto a los agentes y editores, los autores pudieron usar tecnolog铆as como el Kindle Direct Publishing (KDP) de Amazon o el software ePub de Apple para publicar sus trabajos. Empresas como Lulu.com y Smashwords ofrec铆an servicios de publicaci贸n similares para los escritores, formateando manuscritos, produciendo portadas de libros electr贸nicos profesionales y textos bien dise帽ados, y listando los libros en las principales librer铆as en l铆nea por una tarifa. Los autores corrieron la voz sobre sus libros a trav茅s de los medios sociales de Facebook y Twitter. Algunos, como Hugh Howey, un escritor de ciencia-ficci贸n de Carolina del Norte, hizo ventas de seis cifras mientras que el precio de sus libros era inferior a dos d贸lares. Por casualidad, un lector del best seller digital Wool de Howey fue el productor Ridley Scott, que compr贸 los derechos cinematogr谩ficos del libro. Howey, que hab铆a trabajado abasteciendo los estantes de las librer铆as en Carolina del Norte, dijo al Mail Online en 2013 que como resultado de las ventas de seis cifras de su libro pudo negociar desde una posici贸n de fuerza cuando los editores llegaron pidiendo una versi贸n de tapa dura. El 茅xito de la auto-publicaci贸n fue ilustrado por el hecho de que cuatro de los 10 m谩s vendidos de Amazon UK en 2012 fueron auto-publicados. En 2013 los libros electr贸nicos auto-publicados aumentaron en un 17 por ciento a cerca de 459.000 unidades, seg煤n las estad铆sticas citadas en el libro blanco de Thad McIlroy publicado en el sitio web de Digital Book World en diciembre de 2014.

Revisor de hechos: Marck

Los Aspectos Jur铆dicos de la Industria de: Editores de Libros

Los aspectos jur铆dicos sobre editores de libros hacen referencia a las normas que rigen las operaciones de las empresas de esta industria. Estas normas pueden incluir una amplia gama de temas jur铆dicos, desde las leyes laborales hasta las preocupaciones medioambientales, los contratos, las relaciones laborales y las normas de seguridad de los trabajadores (en editores de libros y en otras industrias). Los sectores econ贸micos var铆an mucho y las pol铆ticas empresariales de cada 谩mbito empresarial son tan 煤nicas como la empresa a la que se refieren. Esta referencia compacta ofrece una visi贸n general de la propiedad intelectual, los contratos, la publicidad, la planificaci贸n patrimonial y las cuestiones globales y regulatorias que contribuyen al campo del derecho sobre este sector (editores de libros).

Los Riesgos y Desaf铆os de la Industria de: Editores de Libros

El texto adopta un enfoque aplicado al estudio del derecho que afecta al sector (Editores de Libros), teniendo especialmente en cuenta el cumplimiento y la prevenci贸n. Sit煤a las controversias internacionales que afectan a editores de libros en un contexto mundial, proporcionando una amplia cobertura de los riesgos y la problem谩tica aplicable a este sector (editores de libros).

Empleo y Asuntos Laborales en Editores de Libros

Las normas laborales son relevantes para cualquier organizaci贸n, y las empresas de la industria sobre editores de libros no son una excepci贸n. De hecho, en t茅rminos generales, la industrializaci贸n no s贸lo condujo a las comodidades modernas de nuestra era tecnol贸gica, sino tambi茅n al surgimiento de sindicatos organizados. El empleo y las cuestiones laborales en algunos subsectores de las empresas de esta industria (editores de libros) son, en varios casos, particularmente importantes, dada la naturaleza a menudo m谩s peligrosa del trabajo.

Accidentes Industriales en Editores de Libros

Otra importante esfera de inter茅s para las normas que regulan la actividad de esta industria son los accidentes. Los lugares de trabajo empresariales var铆an mucho seg煤n el sector y el desarrollo de la actividad de cada empresa. Los accidentes industriales comunes en este sector (editores de libros), como en muchos otros, incluyen accidentes con ca铆da de objetos, resbalones, tropiezos y ca铆das, y posibles lesiones con maquinaria o equipo. Las lesiones por accidentes industriales, en general, suelen ser m谩s graves que otras lesiones en el lugar de trabajo, dada la naturaleza del trabajo. Como resultado, las normas sobre lesiones personales son una de las principales 谩reas del derecho relacionadas con las normas industriales que rigen la actividad de las empresas de este 谩mbito (editores de libros) y otros.

Las Condiciones de Seguridad en el Trabajo en Editores de Libros

En el derecho comparado, la mayor铆a de pa铆ses cuentan con un organismo encargado de supervisar las condiciones de seguridad en el lugar de trabajo, incluido las actividades laborales en este sector industrial (editores de libros). Entre los problemas comunes, en funci贸n de los pa铆ses y el tama帽o de las empresas, se incluyen los peligros de comunicaci贸n, la falta de protecci贸n, el dise帽o el茅ctrico deficiente, y el uso inadecuado o sin licencia de ciertos activos empresariales.

Otras 脕reas del Derecho que Afectan este Sector (Editores de Libros)

Como en cualquier industria, hay muchas otras 谩reas de preocupaci贸n legal para los que est谩n en el sector editorial de libros. Estas pueden incluir la contrataci贸n laboral y empresarial, cuestiones inmobiliarias, transporte y distribuci贸n, preocupaciones medioambientales y muchas otras. Este texto proporciona un an谩lisis sistem谩tico del derecho y la pr谩ctica de las normas y la regulaci贸n que afecta a Editores de Libros.

Segmentaci贸n Empresarial y Geogr谩fica del Sector Editorial de Libros

Principales Actores del Sector

Se ofrece una breve descripci贸n de las principales empresas, incluyendo las ventas anuales recientes, notas hist贸ricas y especialidades dentro de este sector econ贸mico.

La industria internacional de la publicaci贸n de libros cuenta con un n煤mero de editoriales gigantes. El gigante multimedia alem谩n Bertelsmann SE & Co. KGaA registr贸 unas ventas totales de 16.700 millones de euros en 2014 y fue la mayor editorial de habla inglesa y alemana del mundo, con algunas de las mayores divisiones de la industria, incluyendo el inter茅s en Penguin Random House, la mayor editorial de libros comerciales del mundo.

Otras editoriales alemanas inclu铆an a Heyne, una divisi贸n de Random House y quiz谩s la mayor editorial de libros de bolsillo; la casa de ciencia y tecnolog铆a Springer-Verlag; y el Grupo Editorial Georg von Holtzbrinck. Entre 1985 y 1998, Holtzbrinck canaliz贸 300 millones de d贸lares a la industria del libro de los Estados Unidos, adquiriendo editoriales estadounidenses tan prominentes como Farrar, Straus & Giroux, Henry Holt y St. El 15 de enero de 2015, Holtzbrinck y BC Partners (BCP) publicaron un anuncio confirmando la fusi贸n de la editorial Springer de BCP Science + Medios de comunicaci贸n de negocios con la Ciencia y Educaci贸n Macmillan de Holtzbrinck (MSE).

Holtzbrinck ten铆a una participaci贸n mayoritaria del 53 por ciento mientras que BCP ten铆a una participaci贸n del 47 por ciento de la entidad fusionada, seg煤n un comunicado de prensa publicado en el sitio web de MSE el 15 de enero de 2015.

En Gran Breta帽a, la empresa londinense Pearson plc, propietaria del Penguin Group (incluidos los sellos Penguin, Putnam y Viking), era la principal editorial de educaci贸n del mundo a trav茅s de su unidad Pearson Education, propietaria de los sellos Pearson Scott Foresman, Pearson Addison Wesley y Pearson Prentice Hall. En 2014 Pearson plc report贸 ventas totales de 4.870 millones de libras esterlinas, por debajo de los 5.070 millones de libras esterlinas en 2013.

En los Estados Unidos, la mayor editorial fue Random House, propiedad de Bertelsmann. En un gran movimiento en 2012, Pearson y Bertelsmann anunciaron que combinar铆an Random House y Penguin en una sola compa帽铆a. La fusi贸n, finalizada en julio de 2013, cre贸 la nueva firma Penguin Random House Co. Bertelsmann ten铆a el 53 por ciento de la propiedad, Pearson el 47 por ciento. Penguin Random House ten铆a una publicaci贸n de m谩s de 10.000 nuevos t铆tulos anualmente y ventas de m谩s de 700 millones de libros, libros electr贸nicos y libros de audio, seg煤n el sitio web de Bertelesmann al 30 de abril de 2015.
Reed Elsevier, una empresa conjunta entre la holandesa Elsevier N.V. y la brit谩nica Reed International PLC, era una de las principales editoriales de libros educativos a trav茅s de su divisi贸n Harcourt Education. El 25 de febrero de 2015, la empresa pas贸 a una nueva estructura corporativa y cambi贸 su nombre a RELX Group. La empresa declar贸 unos ingresos totales en 2014 de 7.200 millones de euros.

Pa铆ses Destacados en este Sector

Esta parte describe y proporciona res煤menes espec铆ficos de esta industria econ贸mica en los pa铆ses que se han seleccionado.

Estados Unidos. En junio de 2014, Publishers Weekly observ贸 que las editoriales m谩s importantes de los Estados Unidos en cuanto a ingresos anuales eran Reed Elsevier (7.300 millones de d贸lares), Thomson-Reuters (5.600 millones de d贸lares), McGraw-Hill Education (1.990 millones de d贸lares), Scholastic (1.800 millones de d贸lares), Wiley (1.800 millones de d贸lares), Houghton Mifflin Harcourt (1.400 millones de d贸lares) y Simon & Schuster (809 millones de d贸lares).

China. El mercado editorial de libros de China estaba experimentando altas tasas de crecimiento que, seg煤n las proyecciones, generar铆a 13.200 millones de d贸lares de ingresos para 2018. Con ello, China superar铆a a Jap贸n y Alemania para convertirse en el segundo mercado mundial de libros de consumo despu茅s de los Estados Unidos. Al desplazar a Jap贸n, China se convertir铆a en el mayor mercado de libros de consumo de la regi贸n de Asia y el Pac铆fico, con una cuota de mercado del 35 por ciento, seg煤n PwC.

Jap贸n. Seg煤n un informe publicado por la Asociaci贸n de Editores de Libros de Jap贸n en marzo de 2014, el n煤mero de nuevos t铆tulos publicados en 2012 alcanz贸 los 78.349, un aumento del 3,3 por ciento respecto a 2011. En 2014 hab铆a alrededor de 3.700 empresas editoriales en Jap贸n, la mayor铆a en Tokio, y 14.241 librer铆as. La mayor铆a de las editoriales en Jap贸n, alrededor del 60 por ciento, son peque帽as empresas. El informe de la asociaci贸n para 2014-2015 reconoci贸 el gran impacto de las librer铆as en l铆nea como Amazon.com, el aumento del uso de libros electr贸nicos y el paso a la lectura en dispositivos m贸viles como los tel茅fonos inteligentes.

Revisor de hechos: Marck

Recursos

V茅ase Tambi茅n

  • Esquema de la Tecnolog铆a de las Principales Industrias
  • Estudios Econ贸micos Sectoriales
  • Editores de Libros
  • Sector de Cabeceras de Publicaciones
  • Sector Secundario
  • Sector Terciario

Deja un comentario